fbpx
Contáctanos
+52 55 5544 0842   +52 55 1908 1272

Evaluación de credenciales académicas

Evaluación de Credenciales Académicas

La Evaluación de Credenciales Académicas (ECA) es un informe que demuestra la equivalencia de estudios obtenidos en el exterior, con el sistema educativo en Canadá. Las credenciales obtenidasfuera de Canadá se denominan "credenciales internacionales" o "credenciales extranjeras”.

Emigra a Canadá se especializa en la preparación y gestión de la ECA a institutos y universidades, empleadores, profesionistas y todo aquel que necesite  demostrar que su educación fuera de Canadá es equivalente a un título reconocido o acreditadoen Canadá.

¿Por qué el reconocimiento de credenciales es importante?

Desde 2013, el Gobierno canadiense lo exige como comprobación de los grados académicos de los solicitantes. Por ello, esta evaluación es un requisito esencial para trámites migratorios.

Además, el reconocimiento de sus títulos obtenidos le ayudará a estar mejor preparado y a adaptarse a la vida laboral en Canadá.

¿Para qué sirve evaluar las credenciales académicas?

Los tres usos básicos de la evaluación de credenciales le permitirán:

1) Buscar un empleo La ECA le facilitará su ingreso al mercado laboral canadiense. Se recomienda adjuntar una copia de su evaluación al CV para que el empleador comprenda mejor sus credenciales.

2) Ingresar a una institución académica Algunas Instituciones como Colleges o Universidades requieren de la ECA durante el proceso de admisión a programas educativos.

3) Aplicar para obtener una licencia de una Ocupación Profesional Algunas organizaciones que regulan profesiones utilizan la ECA como parte del proceso para otorgar una licencia. Ya sea una Ocupación Regulada O No-regulada (ver esquema) y de acuerdo a la Provincia o Territorio en la cual se desea establecer.

Para las ocupaciones reguladas, el reconocimiento de credenciales será determinado por el organismo regulatorio de la Provincia o Territorio seleccionado. Mientras que para las ocupaciones no-reguladas, el reconocimiento queda a discreción del empleador.

Para contar con la asesoría de nuestros especialistas durante la gestión de su ECA, comuníquese con la Lic. Guadalupe Segura. Tel: 5544.0842 Ext. 104.

 
 

DIFERENCIA ENTRE PROFESIONES
REGULADAS Y NO-REGULADAS

  PROFESIÓN REGULADA PROFESIÓN NO-REGULADA
Controlada por las leyes provinciales y territoriales (a veces federales). Los empleadores pueden requerir al solicitante de un puesto de trabajo estar registrado, contar con licencia o estar certificado ante el colegio profesional correspondiente.
  Regidas por una Organización Profesional
u Organismo Regulatorio*
La certificación/registro con un organismo profesional está disponible para los solicitantes de manera voluntaria.
  Se debe tener una licencia o certificado. (Profesión/Oficio) No hay ningún requisito legal o restricción a la práctica con respecto a las licencias, certificados o de registro.
  Estar registrado ante el organismo regulador de su ocupación. Los solicitantes de las ocupaciones no reguladas tendrán que demostrar a sus posibles empleadores que poseen la experiencia y la formación necesaria para el trabajo.
  Alrededor del 20% de los canadienses trabajan en ocupaciones reguladas:
  • Médico
  • Electricista
  • Plomero
  • Fisioterapeuta
  • Veterinario
  • Ingeniero
  • Entre otras.
La gran mayoría de las ocupaciones en Canadá entran en esta categoría.

* El Organismo Regulatorio que rige la profesión/comercio tiene la autoridad para establecer requisitos de acceso y los estándares de práctica, para evaluar las calificaciones de los candidatos y las credenciales para certificar, registrar, licenciar solicitantes calificados, y disciplinar a los miembros de la profesión/oficio.

El sistema de regulación tiene por objeto proteger la salud y la seguridad de los canadienses, asegurando que los profesionales cumplen con los estándares requeridos de la práctica y la competencia.

Si desea más información, póngase en contacto con nosotros.


    Nombre completo*
    Correo electrónico*
    Teléfono móvil (incluye clave de país)*
    ¿De dónde nos contactas?*
    Edad
    ¿Has visitado Canadá?
    No
    ¿Cuentas con alguna deportación?
    No
    Tema*
    Estado Civil
    Último grado de estudios
    Experiencia laboral (después de la titulación)
    Nivel de idioma inglés y/o francés
    ¿Cuentas con negocio propio?
    No
    ¿Tienes interés de invertir en Canadá?
    No
    Comentarios

    Favor de revisar la información antes de enviarla




    Empresa certificada