fbpx
Contáctanos
+52 55 5544 0842   +52 55 1908 1272

Inversionista T-MEC / TLC Colombia, Y/O Tratados de Libre Comercio con Colombia, Perú y Chile

1. Requisitos

Los inversionistas que busquen iniciar un negocio en Canadá, están exentos de presentar una Labour Market Impact Assesment (LMIA) como beneficio de estar cubiertos por T-MEC Y/O Tratados de Libre Comercio con Colombia, Perú y Chile; sin embargo, deberán cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser ciudadano mexicano o americano
  • La empresa debe tener nacionalidad mexicana o estadounidense
  • Hacer una inversión sustancial**
  • Contar con la experiencia laboral (mínima de una año) a nivel directivo o gerencial en una empresa
  • Los recursos económicos deberán haber sido adquiridos de manera lícita
  • **No existe una cantidad fija para calificar, esta depende del proyecto de negocios y su impacto en la economía local

**El Gobierno Canadiense, de acuerdo a la experiencia de “Emigra a Canadá”, considera alrededor de 150,000.00 CAD (dólares canadienses) un proyecto interesante para que se pueda aprobar la visa.

 2. Tipos de Negocios Aceptables

  • Franquicia: es un negocio de una marca comercial, que ya tiene un modelo establecido y aplicado hacía un púbico específico.
  • Negocio existente: el traspaso de un negocio que ya tiene un tiempo en el mercado y que por diversas razones, el dueño tiene que venderlo.
  • Negocio nuevo: un negocio que comienza desde cero, puede ser relacionado o no con la empresa en México.

3. Etapas Mexicana y Canadiense

El expediente se va a dividir en dos etapas:

  • Mexicana: se demostrará la experiencia profesional, empresarial, origen de recursos y solvencia económica suficiente para realizar la inversión en Canadá. **
  • Canadiense: se demostrará la intención de realizar una inversión sustancial a través de la constitución de una empresa, el alta de negocio ante Canada Revenue y un plan de negocios con proyecciones y desglose de la inversión.

**Podrán solicitar la visa de Inversionista T-MEC Y/O Tratados de Libre Comercio con Colombia, Perú y Chile, aquellos que estén registrados como persona moral o física con actividad empresarial.

4. ¿Bajo qué condiciones un inversionista T-MEC Y/O Tratados de Libre Comercio con Colombia, Perú y Chile puede llevarse personal clave de la empresa a Canadá?

Para traer un empleado a Canadá en la categoría de inversionista, el requisito de la nacionalidad se debe cumplir:

  • El empleador en Canadá debe ser un ciudadano de E.U.A. o de México, que tenga la condición de participar como inversionista en Canadá

Un ciudadano de E.U.A. o de México que es residente permanente en Canadá no califica para llevar consigo, un empleado a Canadá bajo la categoría de inversionista.

El solicitante deberá contar con experiencia laboral en supervisión o poseer habilidades esenciales para las operaciones de la empresa que se establecerá en Canadá.

**El supervisor es el principal responsable de dirigir, controlar y guiar empleados subordinados y no participa habitualmente en las actividades prácticas.

**Un ejecutivo o gerente está en una posición dentro de la organización que funge como la autoridad política significativa.

5 . Beneficios de la Visa de Inversionista T-MEC Y/O Tratados de Libre Comercio con Colombia, Perú y Chile

  • Proceso acelerado, las visas se emiten de ocho a doce semanas después de ingresar la solicitud en la oficina de visas de la Embajada de Canadá en México.
  • Visa de trabajo para el solicitante principal (para laborar en el negocio que se está emprendiendo).
  • Visa de trabajo abierta para la pareja del solicitante principal, podrá laborar en ese mismo negocio o emplearse independientemente, si así lo desea.
  • Permiso de estudios abiertos para los menores de edad (Grados 01 al 12), para asistir al colegio sin ningún costo en el sistema público canadiense.
  • Visas de hasta por tres años la primera ocasión, las cuales se podrán ampliar de manera indefinida**.
  • Programa que permite obtener la residencia permanente de Canadá, dentro del país, en un aproximado de un año, a través de Canadian Experience Class: http://www.emigraacanada.com/cec.php ***.  Una vez que haya cumplido un año de trabajo en el país o el equivalente a 1950 horas de empleo.
  • Derecho a servicios de salud, entre otros.
  • Programa aplica tanto para Personas Morales como para Personas Físicas con Actividad Empresarial, siempre y cuando se cuente con la nacionalidad mexicana/americana.
  • No es necesario emprender el mismo negocio o crear una filial del que se tenga en México, puede ser en algo completamente diferente.
  • Cantidad mínima recomendada a invertir, T-MEC Y/O Tratados de Libre Comercio con Colombia, Perú y Chile no marca mínimos ni máximos****

Notas

*Una vez que demuestra haber laborado en su negocio por un total de 1950 horas (un año) y haberlo hecho en una ocupación gerencial (NOC 0, A, ó B):  http://www5.hrsdc.gc.ca/NOC/English/NOC/2011/Welcome.aspx  y al final obtener una autorización laboral por parte del Departamento de Empleo de Canadá (LMIA):  http://www.cic.gc.ca/english/work/employers/lmo-basics.asp para calificar con el programa de migración Canadian Experience Class a través de Express Entry.

**La decisión de otorgarla por tres años es exclusiva del oficial de migración. Sin importar la duración por la que se emita originalmente, uno, dos o tres años, está se podrá extender por tiempo indefinido una vez estando en Canadá.

***Habría que cumplir con otros criterios tales como estar titulado, tener conocimientos del inglés o francés, no contar con antecedentes penales, etc.

****La cantidad a invertir dependerá de la naturaleza propia del proyecto demostrando que estas utilidades no sean marginales y que se harán a través de capital de riesgo.

Completar el formulario

Categorías Cubiertas por T-MEC Y/O Tratados de Libre Comercio con Colombia, Perú y Chile

 

Inversionistas ProfesionistasTransferencia entre compañías Visitante de negocios Visa T-MEC