
La política de inmigración canadiense que atrae a trabajadores tecnológicos debería ser una advertencia para EE.UU., según abogados
agosto 7, 202310,000 solicitantes estadounidenses se inscribieron en el programa de inmigración canadiense en menos de 48 horas
La popularidad de un nuevo programa canadiense destinado a atraer a trabajadores tecnológicos estadounidenses al norte de la frontera debería servir de advertencia a los funcionarios y legisladores de inmigración de EE.UU., dicen los abogados de inmigración estadounidenses. A principios de esta semana, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá abrió un portal de solicitudes para inmigrantes en Estados Unidos que poseen visas H1-B que les permiten trabajar en la industria tecnológica allí.
El portal fue diseñado para atraer a estos titulares de visas a Canadá con permisos de trabajo abiertos de tres años. Funcionó: el programa alcanzó su límite de 10,000 solicitantes en dos días.
“Es un movimiento inteligente de Canadá. Ven una necesidad de llenar en su propia economía y trabajadores disponibles que no están siendo utilizados adecuadamente… por los Estados Unidos”, dijo Sharvari Dalal-Dheini, jefa de relaciones gubernamentales de la Asociación de Abogados de Inmigración Americanos. “Esta [política] estaba realmente dirigida directamente a nuestro programa y nuestros fracasos en nuestro programa, y realmente daba una oportunidad a los trabajadores H1-B que quizás ya no tengan esa oportunidad en los Estados Unidos”.
Hasta 600,000 inmigrantes en los Estados Unidos pueden tener visas H1-B. Estos documentos están directamente vinculados al empleo y los defensores de la inmigración allí dicen que proporcionan malos caminos hacia la residencia permanente.
Un titular de H1-B en los EE.UU. que pierde su trabajo tendría que abandonar el país en 60 días, a menos que encuentre un nuevo empleo en ese período de tiempo.
Dhalal-Deini dijo que los defensores de la inmigración en los EE.UU. han estado pidiendo una reforma del sistema de inmigración durante años, pero los legisladores están atrapados en un punto muerto político sobre el tema. “Es un gran punto de conversación para los partidos políticos decir, ‘Oh, apoyamos la inmigración'”, dijo, pero la migración indocumentada desde México ha convertido la idea de reformar la política de inmigración en una pelea altamente partidista.
“Al menos, los canadienses han puesto de manifiesto que hay otros países más inteligentes con mejores políticas de inmigración que valoran realmente la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas”, dijo el abogado de inmigración Ashwin Sharma de la oficina de leyes Sharma en Jacksonville, Florida.
“Quizás los EE.UU. comenzarán a hacer lo mismo.”
¿Se quedarán los trabajadores tecnológicos que vienen a Canadá?
Sharma también reconoció que la naturaleza abierta del permiso de trabajo canadiense, junto con los salarios generalmente más altos que se ofrecen en las industrias tecnológicas de EE.UU., puede significar que no todos los solicitantes buscan mudarse a Canadá a largo plazo. “Podría ser que los trabajadores H1-B vengan durante un corto período de tiempo para quizás superar algún período de desempleo”, dijo. “Aún está por verse cuántos se quedarán en Canadá”. Dijo que la rapidez con la que el programa alcanzó su límite de solicitudes sigue siendo notable.
El Ministro de Inmigración, Sean Fraser, dijo que Canadá tiene otras ventajas que compensan los salarios más bajos. “Los trabajadores tecnológicos que están aquí con un permiso de trabajo tienen una oportunidad única de pasar a la residencia permanente”, dijo. Dijo que su departamento hará un seguimiento del proceso de solicitud durante los próximos meses antes de decidir si ampliará esta política u otras, parte de lo que él llama la estrategia de “nómada digital” de Canadá.
“Vamos a querer ver si la gente realmente está consiguiendo empleos en el sector con compañías que buscan experimentar crecimiento”, dijo Fraser. El ministro dijo que espera ver a los primeros solicitantes llegar a Canadá este verano u otoño. Dijo que no ha tenido noticias de los funcionarios de inmigración de EE.UU. desde que inició el programa. Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos no respondieron a una solicitud de comentario de CBC News. El portal en línea canadiense ha enfrentado críticas por fallas que impidieron que algunos solicitantes completaran sus inscripciones. Fraser dijo que el gobierno abordará esos problemas si decide relanzar el programa.
Contáctanos:
- Email: informes@emigraacanada.com
- WhatsApp: +52 55 7831 4711
- Teléfono: 55 5336 0111
- Tik Tok
Categoría: Noticias