Nuevo proyecto piloto de inmigración en Sask. reserva algunos lugares para personas de países específicos

septiembre 13, 2023

El proyecto ocupa el 10 por ciento de los lugares en el Programa de Nominados Inmigrantes de Saskatchewan (SINP)

Muneeb Khan está agradecido de estar en Canadá, un año después de haber sido permitido venir gracias al Programa de Nominados Inmigrantes de Saskatchewan (SINP). Dijo que su vida es totalmente diferente a como era en Pakistán, pero ahora le preocupa que los nuevos cambios en el programa de inmigración provincial puedan evitar que otros como él tengan las mismas oportunidades. El gobierno de Saskatchewan está cambiando la forma en que SINP selecciona a algunos de sus inmigrantes.

SINP permite a los funcionarios provinciales seleccionar a posibles inmigrantes basados en necesidades locales. El programa tiene 7,250 lugares para que los posibles inmigrantes sean seleccionados en base a habilidades, experiencia laboral, dominio del idioma y otros criterios mediante un sistema basado en puntos. Como parte de un nuevo proyecto piloto de naciones preferidas, la provincia está reservando el 10 por ciento de esos lugares de SINP para personas de países de origen específicos: Chequia, Alemania, India, Irlanda, Lituania, Polonia, Eslovaquia y Ucrania. El otro 90 por ciento sigue abierto a personas de cualquier país.

El abogado de inmigración Chris Veeman dijo que el programa piloto hace eco de un sistema antiguo que fue descartado por el gobierno federal.

Canadá solía elegir inmigrantes de ciertos países, suponiendo que encajarían mejor. En la década de 1960, Canadá introdujo un sistema de puntos para ser más neutral y las evaluaciones comenzaron a hacerse en base a cosas como el dominio del idioma, la educación y la experiencia laboral.

La provincia dijo que la razón detrás de seguir este nuevo proyecto es encontrar personas que van a trabajar y quedarse en Saskatchewan.

Richelle Bourgoin, viceministra de inmigración para Saskatchewan, dijo que la provincia también está realizando sesiones de reclutamiento en persona en esos ocho países.

“Anticipamos que un número de los individuos que se sentirían atraídos por el programa son individuos que viven y trabajan en jurisdicciones con vías para el reconocimiento regulatorio que serían consistentes con Saskatchewan en ocupaciones con demanda”, dijo Bourgoin.

Ella señaló que el proyecto solo ocupa aproximadamente el 10 por ciento de los lugares de SINP, pero dijo que la provincia planea aumentar la asignación total en otro 5 a 10 por ciento.

Bourgoin también dijo que los recién llegados de los ocho países son seleccionados porque “les resulta más fácil obtener credenciales y pueden comenzar a trabajar rápidamente”.

Veeman dijo que tiene sentido que la provincia esté tratando de encontrar personas que trabajarán rápidamente y se quedarán en Saskatchewan, pero hay otras formas de lograrlo. Se preguntó por qué la provincia no facilita que las personas de otros países obtengan credenciales.

“Simplemente da la impresión de que estos son los lugares que interesan a la provincia y si no eres de esos lugares, tal vez no seas la prioridad número 1 del gobierno”, dijo Veeman.

Khan dijo que el cambio dificulta las cosas para otros como él.

“Siento que es injusto, deshonesto, para ser honesto. Porque siento que todos merecen su propia oportunidad.”

Aishwarya Dudha
Reportera
Aishwarya Dudha es una reportera para CBC Saskatchewan con sede en Saskatoon. Anteriormente trabajó para Global News y Times of India. Se especializa en temas de justicia social y en elevar las voces de las personas vulnerables.

Puede ser contactada en aishwarya.dudha@cbc.ca

Contáctanos:

Categoría: